Andrés Layos


Awesome Image

La obra de Layos se caracteriza principalmente por emplear materiales como el carbón y el grafito para sustentar conceptualmente su obra, ya sea por medio del dibujo, la pintura o la escultura. Los elementos que utiliza el artista cumplen un papel mucho más allá de lo estético, pues se convierten en elementos clave de cada creación.

A través del proceso investigativo, Andrés Layos toma como referente la composición química del cuerpo humano y encuentra que entre los elementos que lo integran está el carbono (en un 18%), el cual está también presente en las minas de los lápices y es la base para la formación de los diamantes. Partiendo de lo anterior, el artista entiende al ser humano como un instrumento de arte, el cual puede dibujarse y desdibujarse de manera casi infinita, construyéndose y de construyéndose, transitando entre opuestos un sin número de veces. Es por esto, que su trabajo se ha centrado en opuestos como la vida y muerte, la dualidad emocional y la transformación de la materia. Su obra engloba la metáfora del cuerpo como objeto de grafía, perteneciente al paisaje. Esta serie habla del cuerpo metafóricamente como un instrumento para construir el paisaje.

Maestro en Artes Plásticas, graduado de la Fundación Universitaria de Bellas Artes, Medellín, en el año 2012, Cofundador e integrante del proyecto TrueQueart (2012-2021), Cofundador de Búnker Galería (2019) y Cofundador de Colectivo Barrio Colombia (2019). Ha participado en exposiciones individuales, entre las que se destacan: (2018) Grandier ensemble, Galerie C.O.A, Montreal, Canadá; (2017) Punto de Fusión, Galeria La Cometa, Bogotá; (2015) Creciendo Juntos, Red de Bibliotecas, Parque Biblioteca Belén, Medellín; (2015) 2014) Creciendo Juntos, Red de Bibliotecas, Parque Biblioteca León De Greiff, Medellín; (2020) Proyecto ganador. Proyección desde la ventana, Secretaría de Cultura Ciudadana, Medellín (como integrante y cofundador de Búnker Taller de Artistas); (2017) Medalla al merito, condecoración Asamblea Departamental de Antioquia; (2013) Segundo premio, 4ta Bienal de Arte, Maestro entre comillas, Comfenalco, Medellín; (2013) Candidato Residencia Experiment Lamb Art, Barcelona, España; (2012) Nominado al premio Arte Joven, Galería La Central, Bodegón 1 Vomitando arte, Medellín; (2011) Tercer premio, Mas artistas más ciudad, De cabezas, Alcaldía de Medellín.

Más información sobre el artista aquí:

Medellín, Colombia

1986

"Los elementos que utiliza el artista cumplen un papel mucho más allá de lo estético, pues se convierten en elementos clave de cada creación."

Descargar Hoja de Vida PDF

Nosotros

Colectivo Barrio Colombia (CBC) es un colectivo de artistas visuales de la ciudad de Medellín.

Agendar cita


Contáctanos